¿Qué son las entidades de gestión de derechos de autor?

Si todavía no has oído hablar de ellas o no sabes exactamente qué son las entidades de gestión de derechos de autor, hoy vamos a conocerlas más de cerca y comprender mejor el porqué son tan importantes para cualquier artista.
Definición de entidades de gestión
Las entidades de gestión de derechos de autor son asociaciones que no tienen ánimo de lucro cuya finalidad es gestionar los derechos de explotación de la persona titular. En el caso del sector musical, actuarían en representación del artista para hacer valer sus derechos legítimos.
Su regulación en España podemos encontrarla en la Ley de Propiedad Intelectual y necesitan por parte del Ministerio una autorización para funcionar aunque cada país cuenta con su propia normativa. Cada país tiene sus propias entidades de gestión.
Funciones principales
Las funciones principales de las entidades de gestión son administrar los derechos de los titulares controlando el uso que se hace de ellos, estableciendo remuneraciones y detectando posibles violaciones de los mismos para protegerlos.
También pueden encargarse de la gestión de los contratos, establecer las tarifas de utilización de los derechos de explotación, repartir el neto de la recaudación con los titulares, así como defender por vía judicial cualquier tipo de infracción que puedan violar sus derechos.
Dentro de sus funciones también se encuentran las labores de promoción y asistencia que suelen ofrecer a los artistas.
En el caso del sector musical, todos estos conceptos debemos aplicarlos a compositores, cantantes y demás artistas a quienes influirá directamente a la hora de componer sus temas o de grabarlos.
Ahora te preguntarás… ¿Y cuáles son exactamente estas organizaciones?
Organizaciones sin ánimo de lucro
Estas organizaciones sin ánimo de lucro podemos dividirlas en función de los titulares de los derechos de autor. Y es que existen algunas más específicas, dependiendo de si se trata de productores, intérpretes o autores.
Vamos a verlas todas y os dejaremos los enlaces correspondientes para que podáis acceder a toda la información necesaria.
✅ Especializadas en autores en general
A continuación, os mostramos las especializadas en autores en general con sede principal en Madrid:
- Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
- Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)
- Visual, Entidad de Gestión de Artistas Plástico (VEGAP)
- Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA)
- Sociedad Española de Derechos de Autor (SEDA)
✅ Especializadas artistas intérpretes
Las específicas para el caso de que los titulares de los derechos que sean ejecutantes de cualquier obra o artistas intérpretes son las dos siguientes, amba con sede también en la capital:
- Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE)
- Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España (AIE)
✅ Especializadas en productores
Las especializadas en productores también tienen sus propias entidades de gestión para proteger sus obras audiovisuales de posibles violaciones frente a terceros.
- Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
- Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI)
Como veréis, todas ellas tienen una finalidad principalmente de protección de nuestras obras. Y es que no debemos olvidar que nuestras canciones están más expuestas que nunca con la Nueva Era Digital. Por ello, es importante protegernos al máximo para evitar problemas y que cuentes con todo lo necesario para registrar canciones online, protegerlas de la piratería y otros peligros.
Y si tienes más dudas, ¡No olvides que puedes consultarnos en la comunidad de yiya!